Sigue la polémica con las vacunas y ninguno de los gigantes farmacéuticos se salva de las críticas.

Después de las dudas que se sembraron acerca de la efectividad de las vacunas contra la variante Delta, ha sido oficialmente confirmado que la de dosis única de Johnson & Johnson sí es efectiva contra dicha variante y que la respuesta inmune dura al menos ocho meses.
Los anticuerpos y las células del sistema inmunológico de ocho personas vacunadas con Johnson & Johnson neutralizaron la cepa Delta, que se encontró por primera vez en la India.

Un segundo estudio de 20 pacientes vacunados en el Boston Medical Center mostró resultados similares.
La empresa también dijo que los datos «de los ocho meses tomados de referencia hasta ahora» muestran que la vacuna monodosis «genera una fuerte respuesta neutralizante con anticuerpos, que no disminuye con el tiempo, sino al contrario – mejora».

Pero, por si era poco estar pendiente de la efectividad o no de las vacunas, ahora es necesario estar alerta por otras cuestiones, como, por ejemplo, documentos de vacunación falsificados, hecho del que se han dado casos en varios países, uno de ellos Rusia, donde se exige un QR que demuestre estar vacunado para acudir a sitios públicos, como restaurantes, por ejemplo.

Los códigos QR son una prueba digital de que los ciudadanos han sido vacunados y deben descargarse de un sitio web especial del Gobierno, pero debido a la imposibilidad de hacer vida social sin la pertinente vacuna o prueba negativa, han proliferado los “certificados falsos”. Las autoridades rusas han bloqueado numerosos sitios web que venden documentos médicos falsos, entre ellos códigos QR, en lo que va de año

En resumen, la enfermedad y todo lo relacionado con ella nos sorprende cada día más y no podemos bajar la guardia.