La vacunación es la forma más efectiva de prevención y disminución de los contagios y la manera más “sencilla “ de erradicar el COVID.

Sin embargo, como es natural, existen opiniones tanto a favor, como en contra de las vacunas y, siendo la vacunación facultativa, quedará un porcentaje de la población sin vacunar. Aún así, llegando al 70 % de vacunación, es posible crear una inmunidad colectiva.

Una de las razones aludidas en contra de la vacunación es que las vacunas actuales no son efectivas contra las nuevas cepas.

Un estudio realizado recientemente en Inglaterra y publicado en el New England Journal of Medicine ha desmentido esa afirmación.

A su tenor, dos dosis de las vacunas de Pfizer / BioNTech y AstraZeneca son casi tan efectivas contra la variante Delta, altamente transmisible del coronavirus, como contra la variante Alpha, hasta ahora dominante.

En la investigación realizada, dos dosis de la vacuna Pfizer tuvieron un 88% de eficacia en la prevención de la enfermedad en la variante Delta, en comparación con el 93,7% en la variante Alpha. Asimismo, dos dosis de la vacuna AstraZeneca tuvieron una efectividad del 67% contra la variante Delta, en comparación con la efectividad del 74.5% reportada inicialmente contra la variante Alpha, según los resultados publicados. Se han observado muy pequeñas diferencias en la efectividad de la vacuna contra la variante Delta en comparación con la variante Alfa después de recibir dos dosis de las vacunas de Pfizer / BioNTech y AstraZeneca, afirman los investigadores de Public Health England.