Desde que apareció el coronavirus por primera vez, en diciembre de 2019, más de 50 millones de personas han sido infectadas por este virus.

En los últimos siete días se han registrado más de 1.382.000 casos de infección, lo que representa un promedio de 197.400 casos por día.

En la mayoría de los países europeos, la epidemia, aparentemente, está perdiendo fuerza de expansión y así lo demuestra la bajada de casos diarios, pero existen territorios, los grandes olvidados, que experimentan una situación límite, sobrepasados por la cantidad de muertes diarias, como es el caso de la India.

Desde el comienzo de la pandemia, en Europa el número de muertos por Covid-19 es de 1.069.900, y ahora hay alrededor de 3.600 muertes al día, pero, dejando de lado los datos eurocentristas, en los últimos días, han proliferado las noticias acerca de los casos de muertes en la India, que está viviendo una situación insólita, de la que nadie parecía percatarse hasta hace unos días. Los datos oficiales de muertes en ese territorio (solamente por COVID-19, aunque es sabido, que las condiciones de salud y seguridad son ínfimas y desencadenan casos de enfermedades graves y muertes a diario) ascienden a más de 200 000 personas, aunque, es evidente la existencia de un gran número de muertes no contabilizadas.

Debido a esta situación tan precaria, Estados Unidos ha decidido colaborar, enviando más de 100 millones de dólares a ese territorio para combatir el virus, comunicó la Casa Blanca.

Las entregas empiezan esta semana, incluyendo la totalidad de los envíos 1.000 cilindros de oxígeno, 15 millones de mascarillas de alta protección y un millón de pruebas rápidas.